COVID-19: Debido a la pandemia declarada, todas las clases serán de forma ONLINE por vía WhatsApp video o Zoom.
Ante cualquier inquitud, comunicarse por vía WhatsApp o llamar al 15-3149-5082. ¡Muchas gracias!

NOSOTROS

Conformamos un grupo de profesores, ex alumnos del CNBA, Pellegrini, e ILSE, liderado por Esteban, Psicólogo de la UBA, ex psicólogo del equipo de familia del Centro Uno dependiente del GCBA y egresado del ILSE.

Nos especializamos por sobretodo en los Ingresos a los colegios dependientes de la UBA como el ILSE, Nacional Buenos Aires y el Pellegrini.

Todos nuestros profesores son egresados del ILSE, Nacional Buenos aires y Pellegrini. Esto se debe a que, además del alto nivel académico requerido para brindar clases a estos colegios, los chicos suelen "escuchar" mucho más a alguien que haya atravesado el mismo proceso que ellos hoy están atravesando.

Nuestro objetivo es ayudar a que nuestros alumnos puedan ingresar a estos colegios, tratando de que el esfuerzo realizado sea productivo.

Al mismo tiempo, nos proponemos que los chicos en este largo camino que exige esfuerzo, pero que también da muchísimas satisfacciones, lo hagan con alegría. Estudiar y pasarla bien no son antónimos, sino que, despertando el interés, pueden ser más bien sinónimos.

CÓMO SON LOS INGRESOS

  • ILSE | INSTITUTO LIBRE DE SEGUNDA ENSEÑANZA
  • NACIONAL BUENOS AIRES y CARLOS PELLEGRINI

El ingreso al ILSE suele comenzar generalmente en abril, terminando el curso a principios de noviembre.

Durante estos meses, los alumnos deben cursar 4 materias, matemática y castellano en forma anual, e historia y geografía en forma cuatrimestral. De matemática y castellano se rinden dos exámenes y de geografía y de historia se rinde sólo uno de cada una de estas materias.

Para aprobar matemática y castellano el alumno debe sumar un total de 140 puntos entre los dos exámenes y para aprobar las otras dos materias debe sacar 70 en cada exámen.

Si suma menos puntaje debe rendir un examen final de toda la asignatura a finales de noviembre en el cual el alumno debe obtener una calificación de al menos 40 puntos en cada materia.

Los alumnos que promocionen las cuatro materias ingresan directo. En cambio, con los alumnos que rinden el recuperatorio y lo aprueban, se elabora un orden de mérito, sumando las notas obtenidas en las materias ya aprobadas previamente en noviembre y las notas de las materias que rindió en el recuperatorio.

El curso de ingreso a estos 2 colegios dura desde finales de marzo hasta principios de diciembre. Durante el desarrollo de este, se cursan cuatro materias (matemática, lengua, historia, geografía).

Matemática y lengua se cursan todo el año y los chicos deben rendir 3 evaluaciones de estas dos asignaturas; en cambio, historia y geografía se cursan en forma cuatrimestral y deben rendir solo 2 exámenes.

Se evalúa cada prueba sobre un total de 100 puntos. Los alumnos deben tener un promedio de 40 puntos en cada asignatura para poder ingresar al colegio (o sea, deben sumar 120 puntos entre los 3 exámenes de lengua y matemática y 80 puntos en los de historia y geografía). Si el alumno cumple con estas exigencias significa que aprobó el curso de ingreso. Con todas las personas que aprobaron el curso de ingreso se elabora el orden de mérito, ingresando los que mayor puntaje hayan sumado entre todos los examenes.

Para más información:

www.cnba.uba.ar/curso-de-ingreso
www.cpel.uba.ar

METODOLOGÍA DE TRABAJO

Metodología general:

Empezamos revisando los saberes con los que cuenta cada alumno repasando y fortaleciendo ciertos contenidos básicos. Una vez logrado esto comenzamos a trabajar con las guías haciendo especial hincapié en los ejercicios o actividades “tomables”. Luego de esto, seguimos practicando con ejercitación de mayor dificultad a la del examen para lograr resultados óptimos.

Al final de cada encuentro damos una devolución a los padres de cómo se desempeño el alumno en cada encuentro y su evolución.

Clases individuales

Solemos trabajar con clases individuales a domicilio o en el instituto cuya duración es de hora y media. El alumno puede tomar clases de alguna de las materias o de todas, en este último caso lo recomendable es de 2 a 3 clases por semana. En estas clases se suele trabajar con las guías y ejercitaciones dadas por el colegio y también con material complementario para afianzar los contenidos.

En primer lugar, vemos qué habilidades tiene el chico al momento de comenzar el ingreso, trabajando fuertemente en los aspectos que tenga más dificultades.

Cerca de los exámenes se suele dar al alumno un simulacro de cada materia, para ver cuáles son los temas a reforzar a la hora de rendir la evaluación.

Clases grupales

Trabajamos con grupos reducidos con un máximo de 7 alumnos. Las clases suelen durar dos horas y cerca de los exámenes un poco más. Al igual que en las clases individuales analizamos las habilidades que tiene el chico al momento de ingresar, trabajando en los aspectos que tengan más dificultades.

Al trabajar con grupos pequeños podemos brindar mayor atención a aquellos chicos que presenten mayores dificultades con ciertos temas y al mismo tiempo  los chicos que tengan una buena comprensión de los contenidos pueden seguir avanzando con tareas y ejercitaciones más complejas.